Impulsa la Igualdad: Certificado Profesional Promoción de Género
Adquiere competencias clave en igualdad de género. Aprende a crear redes, aplicar lenguaje inclusivo, prevenir la violencia de género y promover la equidad en el empleo. Mejora tu perfil profesional y accede a nuevas oportunidades laborales.
Información del curso
- Duración570 horas lectivas
- UbicaciónCádiz y Santa Cruz de Tenerife
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada.
- Poseer el Título de Bachiller o equivalente.
- Residir en la provincia de Cádiz o isla de Tenerife (según sede).
Dirigido a
Profesionales y desempleados/as en igualdad de género.
Qué aprenderás
- Crear redes para impulsar la igualdad de género.
- Aplicar lenguaje inclusivo y no sexista.
- Detectar y prevenir la violencia de género.
- Promover la igualdad efectiva en el empleo.
- Desarrollar acciones de igualdad en diversos ámbitos.
- Analizar relaciones laborales con perspectiva de género.
- Ofrecer acompañamiento en situaciones de violencia.
Temario
Certificado Profesional: Promoción de Igualdad Mujeres y Hombres
¡Conviértete en un agente de cambio y promueve la equidad de género!
1. Comunicación con Perspectiva de Género
- Fundamentos de la teoría de género.
- El poder del lenguaje: Inclusión y no sexismo.
- Herramientas para una comunicación efectiva y equitativa.
2. Participación y Creación de Redes
- Estrategias para el impulso de la igualdad.
- Fomento de la colaboración entre hombres y mujeres.
- Construcción y dinamización de redes de apoyo.
3. Igualdad Efectiva en Materia de Empleo
- Análisis del entorno laboral desde una perspectiva de género.
- Aplicación de la igualdad en la gestión de recursos humanos.
- Diseño de planes de igualdad en empresas.
4. Acciones para la Igualdad en Diversos Ámbitos
- Salud y Bienestar: Promoción de la salud con enfoque de género.
- Educación y Deporte: Fomento de la equidad en el aprendizaje y la actividad física.
- Conciliación: Estrategias para la corresponsabilidad familiar y laboral.
- Gestión del Tiempo: Optimización de recursos personales y profesionales.
5. Detección, Prevención y Acompañamiento ante la Violencia de Género
- Identificación de indicadores de violencia.
- Estrategias de prevención y sensibilización.
- Protocolos de actuación y acompañamiento a víctimas.
6. Prácticas Profesionales No Laborales
- Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
- Experiencia en entornos laborales reales.
- Desarrollo de competencias profesionales.