Redes y Género: Empoderamiento y Participación Femenina
Descubre cómo crear redes de apoyo sólidas y potenciar el empoderamiento femenino aplicando la perspectiva de género. Aprende a usar lenguaje inclusivo, identificar desigualdades, analizar espacios de participación y desarrollar estrategias de sensibilización. Ideal para profesionales y autónomos que buscan fomentar la igualdad efectiva en entornos cotidianos y laborales. Mejora tus habilidades de gestión de conflictos y conoce procesos clave para la participación femenina.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para profesionales y autónomos:
- Ser trabajador/a por cuenta ajena o autónomo/a.
- Poseer estudios mínimos de Bachiller o equivalente.
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Crear redes estables para el empoderamiento femenino.
- Aplicar perspectiva de género en la participación.
- Identificar y utilizar lenguaje no sexista.
- Analizar desigualdades en espacios cotidianos y laborales.
- Desarrollar estrategias de sensibilización.
- Gestionar conflictos en procesos grupales.
- Conocer procesos de empoderamiento femenino.
Temario
Construyendo Igualdad: Redes y Empoderamiento con Perspectiva de Género
Este curso formativo te sumergirá en las claves esenciales para la construcción de redes de apoyo sólidas y el impulso efectivo del empoderamiento femenino, integrando de manera transversal la perspectiva de género en cada acción y análisis.
Módulo 1: Fundamentos de la Perspectiva de Género
Descubre cómo la teoría de género transforma nuestra visión del mundo y las relaciones sociales. Aprenderás a:
- Analizar la información y los contextos desde una óptica de igualdad real y efectiva.
- Identificar y utilizar conscientemente lenguaje no sexista, promoviendo la inclusión y el respeto en todas tus comunicaciones.
- Incorporar la perspectiva de género como herramienta fundamental en todas tus intervenciones y análisis.
Módulo 2: Análisis Crítico de Espacios y Desigualdades
Profundizaremos en la realidad que nos rodea, examinando críticamente:
- Exploración detallada de los espacios cotidianos y laborales donde se ejerce la participación.
- Identificación rigurosa y abordaje de las desigualdades de género existentes en estos entornos.
- Desarrollo de intervenciones sensibles a la diversidad, enfocadas en fomentar la equidad y la justicia social.
Módulo 3: Historia, Empoderamiento y Lucha por la Igualdad
Comprende el camino recorrido por las mujeres y las estrategias de futuro para la igualdad:
- Análisis de los procesos históricos de participación femenina en diferentes ámbitos sociales y políticos.
- Estudio de estrategias de empoderamiento colectivo e individual a lo largo del tiempo.
- Identificación de elementos estructurales clave para lograr la igualdad laboral efectiva y la participación plena.
- Reconocimiento de factores que perpetúan la violencia de género y estrategias para su erradicación.
Módulo 4: Creación de Redes y Colaboración Efectiva
Desarrolla habilidades prácticas para la acción colectiva y la construcción de comunidad:
- Implementación de mecanismos de colaboración para potenciar la participación femenina en el ámbito público y privado.
- Dominio de procesos grupales, dinámicas de equipo y técnicas avanzadas de gestión de conflictos.
- Construcción de redes de apoyo sólidas y estructuras colaborativas para la participación activa y sostenida.
Módulo 5: Estrategias de Sensibilización y Fomento del Empoderamiento
Convierte el conocimiento adquirido en acción transformadora y duradera:
- Diseño de estrategias de sensibilización innovadoras y adaptadas a diferentes públicos.
- Fomento del empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la vida personal, profesional y social.
- Creación y consolidación de redes estables y dinámicas que impulsen el cambio hacia una sociedad más justa e igualitaria.