Igualdad de Género: Gestión y Promoción Laboral
Adquiere las competencias para gestionar la igualdad de género en el ámbito laboral. Analiza el entorno con perspectiva de género, identifica y trata desigualdades, fomenta la conciliación y la corresponsabilidad, y promueve relaciones laborales equitativas. Ideal para profesionales y autónomos que buscan impulsar la equidad.
Información del curso
- DuraciónSin determinar
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Bachiller o equivalente.
- Trabajadores/as y autónomos/as.
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Aplicar conceptos de género y lenguaje no sexista.
- Analizar el entorno laboral con perspectiva de género.
- Identificar y tratar desigualdades laborales.
- Promover la conciliación y corresponsabilidad.
- Gestionar relaciones laborales equitativas.
- Comprender las estructuras de la violencia de género.
Temario
Módulo 1: Fundamentos de Género y Comunicación Inclusiva
UF2683: Aplicación de Conceptos Básicos de la Teoría de Género y del Lenguaje No Sexista
- Análisis de la Información y Comunicación:
- Identificación y tratamiento de imágenes con sesgo de género.
- Implementación de un lenguaje no sexista en todos los ámbitos.
- Perspectiva de Género en el Entorno:
- Examen de espacios cotidianos para detectar desigualdades.
- Estrategias de intervención con enfoque de diversidad.
- Contexto Histórico y Social:
- Repaso de la participación femenina a lo largo de la historia.
- Análisis de los procesos de empoderamiento de las mujeres.
- Violencia de Género:
- Comprensión de los elementos estructurales de la violencia de género.
- Implicaciones de la violencia de género en la esfera laboral y social.
Módulo 2: Igualdad y Gestión Laboral con Perspectiva de Género
UF2686: Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género
- Diagnóstico Laboral:
- Observación del entorno de trabajo con enfoque de género.
- Uso de recursos específicos para detectar desequilibrios.
- Estrategias de Igualdad:
- Desarrollo de intervenciones para lograr la igualdad efectiva.
- Abordaje de la brecha salarial y la promoción profesional.
- Conciliación y Corresponsabilidad:
- Sensibilización sobre la importancia de la conciliación.
- Implementación de medidas para la corresponsabilidad familiar y personal.
- Fomento del reparto equitativo de responsabilidades.
- Entornos Laborales Inclusivos:
- Creación de espacios de trabajo equitativos y respetuosos.
- Promoción de una cultura de igualdad en la organización.