Diseño de Coreografías para Fitness Colectivo
Domina la técnica, interpretación y ejecución de secuencias coreográficas en fitness colectivo. Aprende a utilizar la música, crear composiciones innovadoras y aplicar estrategias de enseñanza efectivas. Diseña sesiones de entrenamiento adaptadas a diferentes niveles y mejora la condición física de tus alumnos. Ideal para monitores de fitness que buscan destacar.
Información del curso
- Duración120 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
.- Personas desempleadas de la C.A. de Madrid.
- Certificados de profesionalidad.
Dirigido a
Monitores de Fitness y profesionales del ejercicio físico
Qué aprenderás
- Técnica y alineación en Fitness colectivo
- Estructura rítmica y adaptación musical
- Pasos y combinaciones coreográficas
- Diseño musical y de coreografías
- Estrategias de enseñanza efectivas
- Estructura de sesiones de entrenamiento
- Uso de recursos técnicos para coreografías
Temario
Diseño de Coreografías para Fitness Colectivo
¡Transforma tus clases y potencia tu carrera como monitor de fitness!
Módulo 1: Dominio Técnico y Ejecución Coreográfica
1.1. Fundamentos Técnicos y Biomecánicos
- Técnica y Alineación Segmentaria: Asegura la correcta postura y movimiento.
- Apoyos y Distribución del Peso: Manejo del equilibrio en situaciones estáticas y dinámicas.
- Identificación de Errores Comunes: Detecta y corrige gestos técnicos deficientes.
- Pautas de Prevención:
- Efectos patológicos de posturas y ejercicios.
- Identificación de contraindicaciones.
1.2. Ritmo y Musicalidad
- Estructura Rítmica: Comprensión de acentos, frases y series musicales.
- Adaptación del Ritmo: Sincroniza movimientos con la música.
- Velocidad y Frecuencia (bpm): Aplicaciones rítmicas para secuencias abiertas y cerradas.
1.3. Pasos y Gestos Técnicos
- Fitness Colectivo con Soporte Musical:
- Aeróbic, Step y derivados de la danza (sin, bajo y alto impacto).
- Tonificación e intervalos (grandes grupos musculares).
- Actividades cardiovasculares (bicicletas, elípticas, etc.).
- Propiocepción postural y gimnasias suaves.
1.4. Composición y Ejecución de Combinaciones
- Variaciones y Combinaciones: Crea secuencias fluidas y atractivas.
- Estilos y Modalidades: Adapta coreografías a diferentes formatos.
- Elementos Coreográficos: Enlaces, opciones simples y múltiples.
- Reproducción Autónoma: Desarrolla memoria cinestésica y ejecución independiente.
Módulo 2: Diseño Coreográfico y Estrategias de Enseñanza
2.1. La Música como Herramienta Creativa
- Análisis Musical:
- Estilos y estructuras musicales para cada tipo de sesión.
- Características de la música abierta y cerrada.
- Compilaciones Musicales:
- Normativa y derechos de uso.
- Creación de mezclas y secuencias musicales.
- Uso de software y hardware específico.
2.2. Metodologías de Composición Coreográfica
- Creación de Secuencias:
- Progresión lineal (iniciación).
- Suma (usuarios intermedios).
- Unión (usuarios avanzados).
- Capas (todos los niveles).
- Elementos Clave: Dirección, desplazamiento, cambios de ritmo, patrón de brazos.
2.3. Estrategias de Enseñanza Efectivas
- Comunicación Clara: Señalización verbal y no verbal.
- Presentación Visual: Señalización previa e interactiva.
- Sistemas de Señalización: Estándar y fonético.
- Imágenes de Enseñanza: Espejo, alumno, híbrida.
- Ubicación del Instructor: Posicionamiento óptimo para guiar.
2.4. Fitness Colectivo como Acondicionamiento Físico
- Gestión de la Carga de Entrenamiento: Equilibrio entre volumen e intensidad.
- Estructura de Sesiones: Diseña sesiones completas y efectivas para todas las modalidades.
2.5. Recursos Técnicos para la Coreografía
- Medios Audiovisuales: Uso integrado en la clase.
- Herramientas Informáticas: Software y hardware para composición y presentación.
- Representación Gráfica: Transcripción de coreografías con planillas estándar.