Domina la Evaluación de Competencias en el Aula (SEPE)
Este curso online del SEPE te proporcionará las habilidades esenciales para evaluar competencias en el ámbito educativo. Aprende a diseñar estrategias de evaluación formativa, a utilizar instrumentos efectivos y a fomentar la autorregulación del aprendizaje en tus alumnos. Impulsa tu carrera en la enseñanza y optimiza el rendimiento de tus estudiantes. ¡Plazas limitadas!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Empresas de enseñanza privada y concertada.
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Colegios mayores universitarios.
- Centros de atención a la discapacidad.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Autoescuelas.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
- No hay plazas para la Administración Pública.
Dirigido a
Profesionales del sector educación
Qué aprenderás
- Entender la evaluación desde las competencias
- Identificar elementos clave en la evaluación
- Aplicar técnicas e instrumentos de evaluación
- Garantizar el aprendizaje permanente
- Formular estrategias de evaluación efectivas
- Autorregular el aprendizaje de los alumnos
- Aplicar criterios de evaluación en primaria y secundaria
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Evaluación de Competencias
- Características esenciales de la evaluación por competencias.
- Elementos clave: contextos, conocimientos y procesos.
- Técnicas e instrumentos: observación, producciones y pruebas.
Módulo 2: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Básicas
- La evaluación formativa como motor del aprendizaje.
- Estrategias y técnicas de evaluación innovadoras.
- Instrumentos y procedimientos efectivos.
Módulo 3: Criterios de Evaluación y su Aplicación
- Criterios de evaluación en Educación Primaria.
- Criterios de evaluación en Educación Secundaria.
- Evaluación de descriptores y procedimientos.
Módulo 4: Estrategias de Aprendizaje y el Rol del Docente
- Estrategias de aprendizaje para la adquisición de competencias.
- El rol del docente como facilitador del aprendizaje.
- Fomento de la autorregulación en los alumnos.