Dominando la Evaluación de la Formación
Descubre las claves para una evaluación formativa efectiva con este curso gratuito. Aprende a diseñar, implementar y analizar procesos de evaluación en diferentes niveles, desde el diseño de la formación hasta el impacto final. Ideal para mejorar tus habilidades docentes y la calidad de la formación que impartes o recibes. Amplía tu CV y potencia tu empleabilidad.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Disponibilidad de conexión a internet.
Dirigido a
Profesionales de la formación, docentes y personal de recursos humanos
Qué aprenderás
- Procesos completos de evaluación formativa
- Diseño y análisis de planes de formación
- Evaluación de docentes y participantes
- Seguimiento y optimización de procesos formativos
- Medición de resultados e impacto de la formación
- Técnicas y herramientas de evaluación efectivas
Temario
Dominando la Evaluación de la Formación
1. Marco Conceptual de la Evaluación
- Perspectivas de la Evaluación: Desde el enfoque clásico hasta la evaluación participativa.
- Finalidad Integrada: Comprender la evaluación como parte esencial del ciclo formativo.
- Tipos de Evaluación: Distinguir entre control y perfeccionamiento, formativa, pedagógica, interna y externa.
- Criterios y Estándares: Definición e implementación de criterios de evaluación.
- Recursos Necesarios: Identificación de los elementos clave para un proceso de evaluación efectivo.
2. El Proceso de Evaluación
- Planificación: Delimitar la finalidad, el alcance y la planificación detallada.
- Recogida y Análisis: Métodos para la recopilación, análisis e interpretación de datos.
- Informe y Difusión: Elaboración de informes de evaluación y comunicación de resultados.
- Validez: Asegurar la fiabilidad y validez de las evaluaciones realizadas.
3. Evaluación del Diseño de la Formación
- Criterios e Indicadores: Diseño de métricas para evaluar la fundamentación y planificación.
- Valoración de Componentes: Evaluación de objetivos, selección de participantes, metodología, materiales y sistema de seguimiento.
4. Evaluación de Docentes y Monitores
- Autoevaluación y Mejora: Fomentar el autoanálisis de destrezas docentes.
- Evaluación Sumativa: Métodos para valorar el desempeño del profesorado.
- Sesiones de Evaluación: Cómo realizar sesiones de evaluación constructivas con participantes y revisión de programas.
5. Evaluación del Seguimiento de la Formación
- Implementación y Optimización: Análisis de la ejecución y mejora continua de los procesos.
- Monitorización: Seguimiento de planes, cobertura, esfuerzos y productividad.
- Valoración Financiera: Análisis de la rentabilidad y eficiencia económica.
6. La Evaluación de Resultados
- Eficacia y Efectividad: Medición de los aprendizajes, la transferencia y el impacto de la formación.
- Niveles de Resultados: Evaluación en el puesto de trabajo y el impacto en la organización.
- Rentabilidad: Análisis de la relación causa-efecto y el retorno de la inversión en formación.
7. Las Técnicas de Evaluación
- Herramientas Clave: Elaboración de pruebas de aprendizaje, cuestionarios, escalas de actitudes y técnicas de observación.
- Métodos Cualitativos: Uso de grupos de discusión y análisis de contenido.
- Práctica: Creación y discusión grupal de un cuestionario.