Resolución de Conflictos y Problemas de Conducta en Centros Educativos
Mejora tus habilidades para identificar y manejar problemas de conducta y patrones antisociales en el ámbito educativo. Aprende estrategias de intervención socioeducativa, comprende los factores de riesgo en el comportamiento juvenil y aplica técnicas efectivas de resolución de conflictos en el aula. Diseña programas para fomentar la convivencia escolar positiva y aborda alteraciones conductuales comunes. Ideal para profesionales de la educación y desempleados que buscan especializarse en la mejora del clima escolar.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónOviedo
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para profesionales de la educación y personas desempleadas:
- Estar desempleado/a.
- Residir en Asturias.
Dirigido a
Profesionales de la educación y desempleados
Qué aprenderás
- Identificar y analizar problemas de conducta.
- Implementar estrategias socioeducativas efectivas.
- Comprender factores de riesgo y protección juvenil.
- Aplicar técnicas de resolución de conflictos.
- Diseñar programas de mejora de la convivencia.
- Abordar alteraciones conductuales infantiles y adolescentes.
Temario
Gestión de Conflictos y Problemas de Conducta en el Entorno Educativo
Módulo 1: Fundamentos del Comportamiento y Riesgo
1.1. Conceptos Clave:
- Inadaptación social.
- Comportamiento antisocial.
- Delincuencia juvenil.
1.2. Perfiles y Factores:
- Análisis de perfiles de adolescentes infractores.
- Identificación de factores de riesgo y protección.
- Influencia de género y edad en el comportamiento.
1.3. Relación con Trastornos:
- Vínculo entre comportamiento antisocial y trastornos de personalidad.
- Correlación con la delincuencia.
Módulo 2: Intervención y Resolución de Conflictos
2.1. Intervención Socioeducativa:
- Modalidades y enfoques.
- El rol del educador social.
2.2. Comunicación y Mediación:
- Axiomas de la comunicación humana.
- Técnicas de resolución pacífica de conflictos.
2.3. Estrategias en el Aula:
- Gestión eficaz del aula.
- Disciplina positiva y control conductual.
- Relaciones clave: Profesor-Familia-Alumno.
Módulo 3: Diseño de Programas y Manejo de Alteraciones
3.1. Programas de Convivencia:
- Elaboración de programas y estrategias de solución.
- Evaluación de necesidades.
- Creación de normas y reglas de convivencia.
3.2. Alteraciones Conductuales Comunes:
- Ansiedad.
- Trastorno Negativista Desafiante (TND).
- Autismo y espectro conductual.
- Manejo de la agresividad.
3.3. Marco Legal y Profesional:
- Legislación y programas en España y Europa.
- Responsabilidad civil y penal del docente.
- Colaboración familiar para la mejora continua.