Resolución de Conflictos: Metodologías y Técnicas Clave
Aprende a identificar, analizar y resolver conflictos con este curso práctico. Descubre las metodologías y técnicas más efectivas para la gestión de conflictos laborales y personales. Mejora tus habilidades de comunicación y negociación para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. Ideal para profesionales y particulares que buscan mejorar su capacidad de resolución de problemas y construir relaciones más sólidas y productivas.
Información del curso
- Duración45 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar trabajando o dado de alta como demandante de empleo en la Región de Murcia.
Dirigido a
Desempleados
Qué aprenderás
- Identificar los diferentes tipos de conflictos.
- Comprender las funciones y el origen de los conflictos.
- Aplicar metodologías efectivas para la resolución de conflictos.
- Desarrollar habilidades de comunicación y negociación.
- Prevenir conflictos en el entorno laboral.
- Gestionar conflictos dentro de equipos de trabajo.
- Identificar comportamientos positivos y negativos en un conflicto.
Temario
Módulo 1: El Conflicto
- Concepto y criterios de clasificación.
- Funciones y principales contextos de análisis.
- Origen y desarrollo de los conflictos.
- Variables que condicionan la evolución.
- Tipología de las partes intervinientes.
Módulo 2: Tipos y Gestión de Conflictos
- Identificación de patrones de conflicto.
- Tipos de conflictos laborales.
- Estrategias para la gestión eficaz de conflictos.
Módulo 3: Metodologías y Estrategias de Resolución
- El conflicto en el equipo de trabajo.
- Manejo y prevención de conflictos internos.
- Formación de equipos de trabajo motivados.
- Resolución de conflictos en equipos.
- El conflicto colectivo y la disparidad de intereses.
- Habilidades clave para afrontar conflictos.
- Procedimientos de resolución de conflictos laborales.
Módulo 4: Técnicas de Resolución
- Identificación de comportamientos positivos y negativos.
- Observación de la capacidad de cooperación.
- Estilos de comunicación y detección de indicios de conflicto.
- Preguntar al equipo para identificar conflictos latentes.