Gestión Ágil de Proyectos con SCRUM
Descubre los secretos de la gestión ágil con SCRUM. Este curso online te capacitará en roles, artefactos, planificación y métricas SCRUM. Aprende a priorizar, estimar y gestionar sprints de forma eficaz. Ideal para autónomos, contact center, ETT, servicios de prevención y consultoría. Mejora tu empleabilidad y lidera proyectos con éxito.
Información del curso
- Duración16 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Autónomos
- Trabajadores de los sectores: contact center, empresa trabajo temporal, servicios de prevención ajenos y servicios a empresas.
Dirigido a
Autónomos y profesionales de contact center, ETT, prevención y consultoría.
Qué aprenderás
- Fundamentos del marco ágil SCRUM.
- Roles clave y artefactos en SCRUM.
- Técnicas de priorización y estimación ágil.
- Gestión de Sprints y reuniones SCRUM.
- Uso de métricas y gráficos (Burndown Chart).
- Aplicación de SCRUM en proyectos complejos.
Temario
Desbloquea tu Potencial con SCRUM: Una Inmersión en la Gestión Ágil
Adéntrate en el mundo de la agilidad y revoluciona la forma en que gestionas tus proyectos.
1. Los Cimientos de SCRUM
- ¿Qué es SCRUM? Entiende la filosofía y los principios que impulsan la agilidad.
- El Corazón de SCRUM: Los Roles
- Product Owner: El visionario del producto.
- Scrum Master: El facilitador del equipo.
- Equipo de Desarrollo: Los constructores de valor.
2. Los Pilares de la Ejecución: Artefactos y Herramientas
- Product Backlog: La lista maestra de todo lo que se necesita.
- Historias de Usuario: Describe las necesidades desde la perspectiva del usuario.
- Priorización Estratégica: Ordena el backlog para maximizar el valor entregado.
- Sprint Backlog: El plan de acción del equipo para cada iteración.
- Definición de Hecho (Definition of Done): El estándar de calidad intransigente.
3. Planificación y Estimación Inteligente
- Estimación Ágil: Técnicas para prever el esfuerzo.
- Planning Poker: Una dinámica colaborativa y divertida.
- Puntos de Historia: Midiendo el esfuerzo relativo.
- Días-Ideales: Una perspectiva de tiempo tangible.
4. El Ritmo del Sprint: Iteración y Mejora Continua
- Reuniones Clave:
- Sprint Planning: Definiendo el objetivo y el trabajo del Sprint.
- Daily SCRUM: Sincronización diaria y eliminación de impedimentos.
- Sprint Review: Demostrando el incremento y recogiendo feedback.
- Sprint Retrospective: Reflexionando y mejorando el proceso.
- Gestión Visual del Proceso: Herramientas como tableros Kanban para una visión clara.
5. Midiendo el Éxito y Escalando la Agilidad
- Métricas y Gráficos Esenciales:
- Gráfico de Avance del Sprint (Burndown Chart): Visualiza el progreso y las tendencias.
- Cálculo de la Velocidad del Equipo: Predice la capacidad futura.
- SCRUM para Grandes Proyectos: Adaptando el marco a desafíos mayores.
- Agilidad y Lean en IT: Integrando principios para una eficiencia superior.