E-commerce, Marketing Digital y RRSS para la Gestión de Clientes
Aprende a gestionar eficazmente la atención al cliente online a través de e-commerce, marketing digital y redes sociales. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para comprender el comercio electrónico, aplicar estrategias de comunicación, analizar el comportamiento del consumidor online y fidelizar a tus clientes. Domina las herramientas y técnicas esenciales para el éxito en la gestión de clientes en el entorno digital.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar trabajando o ser demandante de empleo en la Región de Murcia. Cumplir los requisitos académicos señalados.
Dirigido a
Profesionales del marketing y la atención al cliente
Qué aprenderás
- Comprender el ecosistema del comercio electrónico actual.
- Aplicar estrategias de comunicación efectivas en e-commerce.
- Caracterizar la atención al cliente en el entorno online.
- Utilizar dispositivos móviles en la atención al cliente.
- Implementar plataformas digitales y canales de comunicación online.
- Fidelizar clientes mediante estrategias de marketing digital.
- Analizar las necesidades y comportamientos del consumidor online.
- Medir la satisfacción y lealtad del cliente en redes sociales.
Temario
Módulo 1: E-commerce, Marketing Digital y RRSS en la Gestión de Clientes
- Introducción al Comercio Electrónico: Definición, evolución, tendencias, ventajas y desafíos.
- Estrategias de Comunicación: Aplicación de Business Intelligence, direct marketing, tiendas online, plataformas multicanales y redes sociales.
- Atención al Cliente Online: Canales, análisis de necesidades, retroalimentación, medición de satisfacción y lealtad, uso de nuevas tecnologías y comunicación telefónica.
- Marketing Móvil: Herramientas, sistemas de mensajería instantánea, canales alternativos y aplicaciones Over-The-Top (OTT).
- Fidelización del Cliente Online: Facilidades, acciones de marketing, cálculo del margen comercial, estrategias online vs. offline, y uso de newsletters.