Curso de Cata y Degustación de Bebidas en Zaragoza
Sumérgete en el fascinante mundo de la cata de bebidas con este curso integral en Zaragoza. Aprende a identificar aromas, sabores y texturas, y descubre los secretos detrás de cada sorbo. Desarrolla tus habilidades sensoriales y conviértete en un experto en la degustación de bebidas, desde vinos y cervezas artesanales hasta licores y destilados premium. ¡Inscríbete y despierta tus sentidos!
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada
- Interés en el mundo de la cata y degustación
- No se requieren conocimientos previos
Dirigido a
Personas desempleadas con interés en la cata de bebidas
Qué aprenderás
- Identificar los principales tipos de bebidas y sus características.
- Aplicar técnicas de cata para evaluar la calidad de una bebida.
- Reconocer los aromas y sabores característicos de diferentes bebidas.
- Describir las sensaciones percibidas durante la degustación.
- Maridar bebidas con alimentos para realzar los sabores.
- Utilizar el vocabulario técnico adecuado para comunicar tus apreciaciones.
- Conocer la historia y la cultura de las bebidas tradicionales.
- Desarrollar tu paladar y ampliar tus conocimientos sobre el mundo de las bebidas.
Temario
Temario del Curso de Degustación de Bebidas
I. Competencias Lingüísticas
- Vocabulario: Ampliación del vocabulario relacionado con la identificación personal, vivienda, actividades diarias, tiempo libre, viajes, relaciones sociales, educación, compras, alimentación, servicios, lengua, ciencia, tecnología, clima y medio ambiente.
- Gramática: Oración (orden de los elementos, exclamativas, de relativo, subordinación), nombres y adjetivos (número, genitivo, comparativos y superlativos), determinantes (interrogativos, indefinidos, numerales), pronombres (personales, posesivos, interrogativos, indefinidos, relativos), verbos (auxiliares, formas impersonales, presente continuo, pasado continuo, futuro simple, modales, voz pasiva), adverbios (comparación, compuestos), enlaces (preposiciones y conjunciones).
- Ortografía: Ampliación de contenidos del nivel A1 (alfabeto, representación gráfica de fonemas, uso de mayúsculas, minúsculas y cursiva, signos ortográficos), ortografía de palabras extranjeras, estructura silábica.
- Fonética y Fonología: Reconocimiento y producción de fonemas vocálicos y consonánticos, diptongos, pronunciación de terminaciones.
II. Competencias Sociolingüísticas y Socioculturales
- Vida cotidiana: Horarios y hábitos de comidas, gastronomía, costumbres laborales, celebraciones y festividades.
- Actividades de ocio: Cine, deportes, eventos deportivos, medios de comunicación.
- Relaciones humanas y sociales: Vida familiar, relaciones generacionales y profesionales, relaciones entre grupos sociales, la Administración.
- Condiciones de vida y trabajo: Mundo laboral, seguridad social, hábitos de salud e higiene.
- Valores, creencias y actitudes: Tradiciones, sentido del humor, referentes artístico-culturales.
- Lenguaje corporal: Gestos y posturas, proximidad y contacto visual.
- Convenciones sociales: Comportamiento, normas de cortesía.
- Geografía básica: Clima y medio ambiente, países e idiomas.
III. Competencias Pragmáticas
- Actos asertivos: Expresión del conocimiento, opinión, creencia y conjetura.
- Actos compromisivos: Ofrecimiento, intención, voluntad y decisión.
- Actos directivos: Consejos, instrucciones, permisos, prohibiciones, propuestas y órdenes.
- Actos fáticos y solidarios: Establecer contacto social y expresar actitudes.
- Actos expresivos: Expresar sentimientos y emociones.
IV. Contenidos Discursivos
- Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo (tipo, formato, variedad de lengua, registro, tema, contexto espacio-temporal).
- Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión, mantenimiento del tema, cambio temático, entonación y puntuación).