Gestión de Proyectos con MS Project
Mejora tu empleabilidad gestionando proyectos eficazmente. Aprende a planificar, ejecutar y controlar tus iniciativas con MS Project. Desarrolla habilidades de liderazgo y optimiza cronogramas.
Información del curso
- Duración150 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Autónomos
- Trabajadores de Contact Center
- Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
- SPRL
- Servicios a Empresas
- Consultoría y Estudios de Mercados
- Ingenieros y oficinas técnicas
- Personal de I+D
- Gestión de la Información y Comunicación
Dirigido a
Profesionales, autónomos, consultores y personal IT
Qué aprenderás
- Planificación y ejecución de proyectos
- Gestión de tareas y recursos con MS Project
- Identificación de la ruta crítica
- Optimización de cronogramas
- Elaboración de informes de seguimiento
- Desarrollo de liderazgo y gestión de equipos
- Fundamentos de gestión de proyectos
Temario
Gestión de Proyectos con MS Project
Pilares Fundamentales
-
Introducción a la Gestión de Proyectos:
- Conceptos preliminares.
- Pilares esenciales para una ejecución exitosa.
-
Desarrollo de Habilidades Clave:
- Liderazgo efectivo.
- Organización y gestión del tiempo.
- Gestión de conflictos.
- Dinámicas de equipo.
Planificación Estratégica
- Planificación Integral del Proyecto:
- Etapa inicial y objetivos.
- Planificación detallada de fases.
Herramientas y Técnicas Avanzadas
- Gestión Avanzada de Tareas y Recursos:
- Diagramas de Gantt.
- Método PERT.
- Asignación eficiente de recursos.
- Determinación de la ruta crítica.
- Optimización de cronogramas.
Control y Seguimiento
- Seguimiento, Control e Informes:
- Monitorización del grado de avance.
- Generación de informes de seguimiento.
- Medidas de control efectivas.
Dominio de MS Project
- Introducción a Microsoft Project:
- Interfaz y vistas principales.
- Creación y gestión básica de proyectos.
- Programación y Optimización:
- Programación de tareas.
- Especificación y asignación de recursos.
- Distribución del trabajo.
- Identificación de la ruta crítica.
- Control de Proyectos en Marcha:
- Seguimiento continuo.
- Gestión de incidencias.
- Elaboración de informes finales.