Comercio Electrónico: Crea y Gestiona tu Tienda Online
Transforma tu negocio con nuestro programa de comercio electrónico. Aprende a crear y gestionar tu tienda online, desde la elección del modelo de negocio hasta la implementación de estrategias de marketing digital y redes sociales. Domina la logística, los métodos de pago y la normativa legal para operar a nivel nacional e internacional.
Información del curso
- Duración35 horas lectivas
- UbicaciónBarcelona
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Este curso está dirigido a personas trabajadoras y desempleadas de Cataluña.
Dirigido a
Emprendedores y profesionales del comercio.
Qué aprenderás
- Creación y gestión integral de tiendas virtuales.
- Estrategias de marketing digital para e-commerce.
- Optimización de la logística y métodos de pago.
- Aspectos legales y fiscales del comercio online.
- Comercio electrónico internacional y global.
- Identificación de modelos de negocio online.
- Actualización de competencias profesionales.
Temario
Comercio Electrónico: Crea y Gestiona tu Tienda Online
Bloque 1: Fundamentos y Creación de tu Tienda Online
1. Introducción al E-commerce
- ¿Qué es el comercio electrónico?
- Ventajas y desventajas.
- Modelos de negocio online: B2B, B2C, D2C.
- Tipos de negocios según ventas, orientación y dispositivos.
2. Marco Legal y Fiscal
- Aspectos legales y normativas clave.
- Obligaciones fiscales y tributación.
- Protección de datos y GDPR.
- Publicidad online y redes sociales.
3. Comercio Electrónico Internacional
- Análisis del cliente por países.
- Medios de pago internacionales.
- Legislación y fiscalidad en exportación.
- Procesos de reclamación y atención al cliente global.
Bloque 2: Marketing, Logística y Operaciones
4. Plan de Marketing Digital para E-commerce
- Creación de catálogos online atractivos.
- Estrategias de publicidad en tienda y redes sociales.
- Técnicas de captación y fidelización de clientes.
- SEO y marketing de contenidos.
5. Logística y Métodos de Pago
- Proceso de compra y gestión de pedidos.
- Opciones de transporte y distribución.
- Gestión de datos y proveedores.
- Logística inversa y productos virtuales.
- Clasificación de métodos de pago: integrados y no integrados.
- Pasarelas de pago, tarjetas de crédito y sistemas de pago móvil.