Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Crisis
Domina las técnicas cruciales de apoyo psicológico y social para la gestión eficaz de crisis y emergencias. Este programa te capacita en logística sanitaria en catástrofes, soporte vital básico y avanzado, y la organización de emergencias colectivas. Aprende modelos de actuación y manejo de dispositivos de riesgo. Ideal para profesionales sanitarios y sociales que buscan mejorar su respuesta en situaciones críticas y de alto impacto. Potencia tu empleabilidad y tu capacidad de intervención en escenarios complejos.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Graduado ESO o equivalente.
- Certificado profesionalidad nivel 1 o mismo nivel.
- Prueba acceso Ciclo Formativo Grado Medio.
- Prueba acceso Universidad (mayores 25).
- Prueba competencias clave.
- Exámenes presenciales en Madrid.
Dirigido a
Profesionales sanitarios, sociales y desempleados.
Qué aprenderás
- Identificar modelos de actuación en crisis.
- Gestionar logística sanitaria en catástrofes.
- Proporcionar soporte vital básico y avanzado.
- Aplicar técnicas de apoyo psicosocial en crisis.
- Organizar la respuesta sanitaria en emergencias.
- Manejar dispositivos ante riesgos previstos.
Temario
Tu Viaje de Aprendizaje: Gestión de Crisis y Apoyo Psicosocial
Prepárate para ser un pilar fundamental en momentos críticos. Este curso te sumergirá en el corazón de la respuesta a emergencias.
Módulo 1: Logística Sanitaria Estratégica
- Fundamentos de la Logística Sanitaria:
- Comprende los principios básicos.
- Modelos de actuación en escenarios complejos.
- Gestión de Catástrofes:
- Organización específica para atención a múltiples víctimas.
- Logística en desastres: recursos y coordinación.
Módulo 2: Atención Sanitaria Prehospitalaria Avanzada
- Primeros Intervinientes:
- Evaluación y clasificación de víctimas (Triage).
- Soporte Vital Básico (SVB).
- Intervenciones Críticas:
- Soporte Vital Avanzado (SVA).
- Manejo de la vía aérea y ventilación.
Módulo 3: Emergencias y Dispositivos de Riesgo
- Planificación y Respuesta:
- Identificación de riesgos previsibles.
- Protocolos de actuación ante diferentes tipos de emergencias.
- Organización Sanitaria:
- Estructura y funciones en emergencias colectivas.
Módulo 4: Apoyo Psicosocial en Situaciones de Crisis
- Intervención Psicológica Inicial:
- Técnicas de comunicación y escucha activa.
- Manejo del estrés y la ansiedad en víctimas y equipos.
- Soporte Social y Emocional:
- Estrategias para brindar consuelo y seguridad.
- Identificación de necesidades psicosociales básicas.
Módulo 5: Prácticas Profesionales No Laborales
- Aplicación Práctica:
- Integración de conocimientos en simulacros y escenarios realistas.
- Desarrollo de competencias en equipos de emergencia.
¡Conviértete en un profesional indispensable en la gestión de crisis!