Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Crisis
Curso online gratuito enfocado en técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Aprende sobre principios de psicología general, comunicación efectiva, primeros auxilios psicológicos en catástrofes y apoyo a intervinientes. Ideal para personas desempleadas que buscan mejorar sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales. Amplía tus conocimientos y prepárate para gestionar emergencias.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleados de la Comunidad de Madrid.
Cumplir al menos uno de los siguientes:
- Título de Graduado en ESO
- Certificado de profesionalidad nivel 2
- Certificado de profesionalidad nivel 1 (misma familia)
- Requisito acceso FP Grado Medio
- Prueba acceso universidad (25/45 años)
- Competencias clave nivel 2 acreditadas
Dirigido a
Personas desempleadas
Qué aprenderás
- Principios de psicología aplicados a emergencias
- Manejo de la personalidad y etapas evolutivas
- Comunicación efectiva y habilidades sociales
- Técnicas de primeros auxilios psicológicos
- Apoyo psicológico a víctimas de catástrofes
- Estrategias de apoyo para intervinientes
- Prevención del estrés y síndrome del quemado
Temario
Bienvenido al Módulo: Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis
Este curso te sumergirá en el complejo mundo de la respuesta humana ante eventos críticos, proporcionándote las herramientas esenciales para ofrecer un soporte efectivo.
I. Fundamentos Psicológicos en Emergencias
- Psicología General Aplicada:
- Comprendiendo la mente en situaciones extremas.
- La Personalidad en Contexto:
- Concepto, desarrollo y teorías.
- Etapas vitales y necesidades fundamentales.
- Mecanismos de defensa y adaptación.
- Experiencias y Enfermedad:
- Ansiedad, desarraigo y desvalorización.
- Estrategias psicológicas ante la adversidad.
II. Comunicación y Conexión Humana
- El Arte de la Comunicación Efectiva:
- Elementos clave y canales (auditivo, visual, táctil).
- Superando barreras comunicativas.
- Desarrollo de habilidades interpersonales.
- La importancia crucial de saber escuchar.
- Habilidades Sociales en Crisis:
- Fomentando la interacción positiva y el apoyo mutuo.
III. Primeros Auxilios Psicológicos
- Respuesta Poblacional ante Catástrofes:
- Comprendiendo el comportamiento colectivo.
- Identificación y manejo de reacciones neuropatológicas.
- Soporte Directo a Víctimas:
- Técnicas y principios para brindar consuelo y estabilidad.
IV. Cuidado del Profesional Interviniente
- Impacto Psicológico en Equipos de Respuesta:
- Reacciones comunes y factores de estrés.
- Herramientas de Apoyo Psicológico:
- Objetivos y estrategias de intervención.
- Prevención del estrés postraumático y el síndrome del quemado.
- Gestión de la traumatización vicaria.
- Técnicas prácticas para el autocuidado y el apoyo entre compañeros.