Pastelería Sostenible para Restauración
Transforma tu oferta de postres y adopta prácticas sostenibles en tu negocio hostelero. Aprende técnicas avanzadas de pastelería para restauración y estrategias de economía circular para optimizar recursos y reducir impacto ambiental.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as ocupados.
- Sector: Hostelería y Turismo.
Dirigido a
Profesionales de Hostelería y Turismo
Qué aprenderás
- Técnicas de pastelería para alta restauración.
- Uso de maquinaria de repostería profesional.
- Normativas de higiene y seguridad alimentaria.
- Principios de economía circular en hostelería.
- Gestión eficiente de residuos y desperdicio alimentario.
- Prácticas sostenibles en restauración.
Temario
Módulo 1: Pastelería: Postres para Restauración
Técnicas Esenciales y Avanzadas
Bases de la Repostería
- Preparación de masas batidas, quebradas y hojaldradas.
- Elaboración de bizcochos y bases para tartas.
- Técnicas de cremosidad: cremas pasteleras, natillas, mousses.
Aplicaciones de Frío y Calor
- Templado de chocolate y elaboración de coberturas.
- Uso de sifones y espumas.
- Técnicas de cocción y horneado precisas.
Montaje y Presentación
- Diseño y emplatado de postres individuales y colectivos.
- Decoración con elementos dulces y naturales.
- Control de calidad organoléptica.
Normativas y Seguridad
- Higiene alimentaria y buenas prácticas.
- Sistema APPCC: Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.
Módulo 2: Implantación Sostenible y Circular en Hostelería
Principios de Economía Circular
Gestión de Residuos
- Identificación y clasificación de residuos.
- Estrategias de reducción y reutilización.
- Compostaje y valorización de subproductos.
Optimización de Recursos
- Reducción del desperdicio alimentario: compras, escandallos, aprovechamiento.
- Eficiencia en el consumo de agua y energía.
- Selección de proveedores y productos locales/de temporada.
Sostenibilidad y Tendencias
- Adaptación de procesos y menús a un modelo circular.
- Marketing y comunicación de prácticas sostenibles.
- El impacto de la circularidad en el sector post-COVID.