Curso de Manipulador de Alimentos y Seguridad Alimentaria
Este curso te proporciona los conocimientos esenciales sobre higiene y seguridad alimentaria, cruciales para cualquier profesional en la cadena alimentaria. Aprenderás a aplicar técnicas de higiene, conocerás la legislación vigente y explorarás la implantación sostenible y circular en el sector. Ideal para trabajadores de hostelería, turismo, distribución y logística que buscan mejorar sus habilidades y cumplir con las normativas post-COVID.
Información del curso
- Duración85 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores del sector de Hostelería y Turismo.
No se requieren conocimientos previos.
Dirigido a
Trabajadores del sector de Hostelería y Turismo
Qué aprenderás
- Aplicar técnicas de higiene y sanidad alimentaria.
- Cumplir la legislación en seguridad alimentaria.
- Manejar alimentos de forma segura.
- Conocer la normativa en seguridad alimentaria.
- Implementar soluciones sostenibles y circulares.
- Analizar tecnologías para la economía circular
Temario
El curso se estructura en los siguientes módulos:
Módulo 1: Legislación y Normativa en la Seguridad Alimentaria (40 horas)
- Marco Legal: Descubre las leyes y normativas que rigen la seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional.
- Cumplimiento Normativo: Aprende a interpretar y aplicar la legislación para garantizar la seguridad en cada etapa de la cadena alimentaria.
Módulo 2: Manipulación de Alimentos y Seguridad Alimentaria (35 horas)
- Higiene Alimentaria: Domina las técnicas de limpieza y desinfección para prevenir la contaminación.
- Control de Alérgenos: Identifica y gestiona los alérgenos para proteger la salud de los consumidores.
- Buenas Prácticas: Implementa las mejores prácticas en la manipulación de alimentos para asegurar su inocuidad.
Módulo 3: Implantación Sostenible y Circular (10 horas)
- Economía Circular: Comprende los principios de la economía circular y su aplicación en la industria alimentaria.
- Tecnologías Sostenibles: Explora las tecnologías que reducen el impacto ambiental y promueven la sostenibilidad.
- Estrategias Post-COVID: Adopta medidas para adaptarse a las nuevas exigencias sanitarias y de sostenibilidad.