Gestión del Estrés Laboral para Autónomos y Profesionales
Curso online enfocado en la detección, prevención y gestión del estrés laboral. Dirigido a autónomos y trabajadores de los sectores sanitario, veterinario, farmacéutico y de seguridad privada. Adquiere herramientas prácticas para mejorar tu bienestar y rendimiento profesional. Aumenta tus oportunidades laborales y destaca en un mercado competitivo. ¡Inscríbete y transforma tu futuro gestionando eficazmente el estrés!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
· Sanidad · Servicios de atención a personas dependientes · Desarrollo de la promoción personal · Acción e intervención social · Sanidad privada · Clínicas veterinarias · Investigación biomédica · Naturopatía
Dirigido a
Autónomos y profesionales de sanidad, veterinaria, farmacia y seguridad.
Qué aprenderás
- Identificar y comprender las causas del estrés laboral.
- Aplicar técnicas de relajación y manejo de emociones.
- Desarrollar estrategias de afrontamiento personal y organizacional.
- Prevenir el agotamiento (burnout) y mejorar el rendimiento.
- Reconocer y abordar situaciones de mobbing (acoso laboral).
Temario
Comprendiendo el Estrés: Más Allá de la Tensión
1. La Esencia del Estrés
- Un Fenómeno Universal: Entendiendo el estrés como una respuesta inherente a la vida.
- El Mecanismo de Supervivencia: Explorando el papel adaptativo del estrés.
2. El Estrés en el Mundo Contemporáneo
- Identificando Estresores: ¿Qué desencadena el estrés hoy en día?
- La Perspectiva Individual: El estrés como una experiencia subjetiva.
- El Estrés y la Adaptación: Cómo respondemos a los cambios.
- Disolviendo la Tensión: Estrategias tempranas para mitigar el estrés.
3. El Impacto Fisiológico y Psicológico del Estrés
- Neurociencia del Estrés: Cómo afecta a nuestro cerebro.
- Manifestaciones Comunes: Señales físicas y emocionales.
- Vulnerabilidad al Estrés: ¿Quiénes somos más susceptibles?
4. Perspectivas Médicas y Científicas sobre el Estrés
- Primeras Señales de Alarma: Reconociendo los indicios tempranos.
- Pioneros en la Investigación: Hans Selye y sus contribuciones.
- Clasificación del Estrés: Según su frecuencia y duración.
- Modelos de Comportamiento: El aporte de Holmes, Rosenman y Friesman.
- Indicadores Clave: Marcadores físicos y psicológicos del estrés.
5. Eutrés vs. Distrés: Dos Caras de la Misma Moneda
- ¿Es el Estrés Siempre Negativo?: La dualidad del estrés.
- El Equilibrio del Rendimiento: La Ley de Yerkes-Dodson.
- Síntomas del Distrés Crónico: Identificando el desgaste prolongado.
- La Relación entre Desafío y Capacidad: Enfrentando la presión.
6. Optimizando el Rendimiento y el Bienestar
- El Secreto de la Felicidad: Buscando el equilibrio emocional.
- Herramientas Personales: Potenciando tus recursos internos.
- El Poder de las Endorfinas: Beneficios fisiológicos y psicológicos.
7. El Coste Humano y Organizacional del Distrés
- Impacto Individual: Cómo el distrés afecta tu vida personal y profesional.
- Síndrome de Burnout: El agotamiento profesional.
- Consecuencias Organizacionales: El efecto dominó en el entorno laboral.
8. Autogestión del Estrés: Identificando Nuestras Fuentes
- Causas Internas y Externas: Analizando los estresores cotidianos.
- Factores Clave: Competitividad, perfeccionismo, gestión del tiempo, tecnología (tecnoestrés).
- El Ritmo Moderno: Multitarea, correos electrónicos, el "móvil", teletrabajo.
- Otros Estresores: Precariedad, desempleo, incluso el "exceso" de actividad.
9. El Mobbing: Un Factor de Estrés Severo
- Definición y Alcance: Comprendiendo el acoso laboral.
- Impacto Devastador: Consecuencias para la víctima y la organización.
- Dinámicas del Acoso: Identificando patrones y perfiles.
10. Hacia un Entorno Laboral Saludable
- Prevención Activa: Analizando y gestionando tu estrés.
- Herramientas de Afrontamiento: Manejo de emociones y situaciones.
- Estrategias Personales y Organizacionales: Construyendo resiliencia.
11. Combatir el Estrés: Un Camino Hacia el Bienestar
- Intervenciones Personales: Cuidando tu salud mental y física.
- Mejoras Organizacionales: Fomentando un clima laboral positivo.