Menús Dietéticos: Elaboración y Manipulación Segura
Especialízate en la elaboración de menús para dietas especiales, cubriendo desde principios nutricionales hasta técnicas culinarias y normativa de etiquetado. Aprende a identificar y prevenir riesgos alimentarios, garantizando la seguridad y calidad en cada preparación. Adapta la alimentación a necesidades específicas y culturales.
Información del curso
- Duración12 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Autónomos
- Profesionales de:
- Sanidad
- Centros y servicios veterinarios
- Oficinas de farmacia
- Sanidad privada
Dirigido a
Profesionales sanitarios y farmacéuticos.
Qué aprenderás
- Creación de menús para dietas especiales.
- Técnicas de manipulación higiénica de alimentos.
- Normativa y aplicación de etiquetado alimentario.
- Identificación y prevención de riesgos alimentarios.
- Adaptación nutricional a necesidades individuales.
- Garantía de calidad y seguridad en la cocina.
Temario
Menús para Dietas Especiales: Elaboración y Manipulación Segura
Este itinerario formativo te sumergirá en el arte y la ciencia de crear menús excepcionales para dietas especiales, asegurando siempre la máxima seguridad y calidad en cada etapa.
Módulo 1: Fundamentos de la Nutrición y Dietética
- Introducción a las dietas especiales: Comprendiendo la diversidad de necesidades.
- Definición y clasificación.
- Principios básicos de nutrición: La base de una alimentación saludable.
- Dietas para patologías específicas: Claves para el éxito.
- Diabetes
- Celiaquía e intolerancias
- Alergias alimentarias
Módulo 2: Técnicas Culinarias y Adaptación
- Métodos de cocción: Conservando el valor nutricional.
- Adaptación de menús: Respetando necesidades y costumbres.
Módulo 3: Seguridad e Higiene Alimentaria
- Manipulación de alimentos: Buenas prácticas esenciales.
- Normativa de etiquetado: Información clara y obligatoria.
- Alérgenos y componentes clave.
- Prevención de riesgos: Protegiendo la salud del consumidor.
- Contaminación cruzada.
- Factores de riesgo alimentario.
Módulo 4: Casos Prácticos y Aplicación Profesional
- Análisis de casos reales: Aprendizaje aplicado.
- Ejemplos prácticos: Del conocimiento a la acción.