Elaboración de Menús para Dietas Especiales
Aprende a crear menús para dietas especiales, adaptándolos a las necesidades y costumbres del comensal. Dominarás la manipulación y el etiquetado de alimentos para prevenir riesgos. Ideal para autónomos y profesionales de farmacia, sanidad y veterinaria que buscan potenciar su carrera. ¡Actualiza tus conocimientos y aumenta tu empleabilidad!
Información del curso
- Duración12 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Oficinas de farmacia
- Servicios de atención a personas dependientes
- Sanidad privada
- Clínicas veterinarias
Dirigido a
Profesionales de farmacia, sanidad, veterinaria y autónomos.
Qué aprenderás
- Diseñar menús para dietas especiales según características del destinatario.
- Aplicar manipulación de alimentos segura y eficaz.
- Realizar etiquetado de alimentos para dietas específicas.
- Identificar y prevenir riesgos alimentarios relacionados.
- Adaptar preparaciones a costumbres alimenticias diversas.
Temario
Módulo: Menús para Dietas Especiales
¡Descubre el arte de la nutrición adaptada y conviértete en un experto en la creación de menús saludables y seguros!
1. Fundamentos de la Elaboración de Menús
- Introducción a la Dietética: Comprende los pilares de una alimentación equilibrada y las necesidades nutricionales básicas.
- Planificación Estratégica: Aprende a diseñar menús que no solo sean nutritivos, sino también atractivos y acordes a las tendencias actuales.
- Evaluación de Necesidades: Identifica los factores clave (edad, patologías, estilo de vida) para adaptar cada propuesta.
2. Diseño y Elaboración de Dietas Especiales
- Dietas Terapéuticas:
- Bajas en sodio
- Bajas en grasas
- Para diabéticos
- Intolerancias y Alergias alimentarias (sin gluten, sin lactosa, etc.)
- Dietas según Costumbres:
- Vegetariana y Vegana
- Halal y Kosher
- Otras preferencias culturales o personales
- Técnicas Culinarias Adaptadas: Métodos de cocción saludables y conservación de nutrientes.
3. Seguridad Alimentaria y Calidad
- Manipulación Higiénica de Alimentos:
- Buenas prácticas de higiene personal y de utensilios.
- Control de temperaturas y tiempos de cocción/conservación.
- Prevención de Riesgos:
- Identificación de contaminantes (físicos, químicos, biológicos).
- Medidas para evitar la contaminación cruzada.
- Etiquetado Nutricional y de Alérgenos: Cumplimiento de la normativa vigente para informar al consumidor.
¡Conviértete en un referente en la alimentación saludable y segura!