Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios
Adquiere conocimientos esenciales sobre el servicio de comidas en entornos sanitarios y sociosanitarios. Este curso te enseñará los fundamentos, la importancia, la prevención de la contaminación alimentaria y la higiene. Dominarás las técnicas de emplatado, organización de cocina (sistemas centralizados y descentralizados), y el uso de equipamiento específico. Aprenderás sobre la configuración de comedores, mise en place, protocolos y diferentes tipos de servicio (carta, menú concertado). Ideal para profesionales que buscan mejorar la calidad y eficiencia.
Información del curso
- Duración110 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Curso gratuito para trabajadores en activo y autónomos de los sectores:
- Hostelería
- Agencias de Viajes
- Empresas organizadoras del juego del bingo
- Parques temáticos
- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos
- Casinos y salas de juego de azar
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio
Dirigido a
Profesionales del sector sanitario, sociosanitario y turístico
Qué aprenderás
- Fundamentos y estrategias de servicios de comidas en centros sanitarios.
- Gestión de la higiene y prevención de la contaminación alimentaria.
- Técnicas de emplatado en líneas de producción caliente y fría.
- Organización y sistemas de gestión de cocina (centralizada/descentralizada).
- Configuración y servicio en comedores (mobiliario, mise en place, protocolo).
- Adaptación de prácticas a la economía circular en el sector turístico.
- Manejo de diferentes modalidades de servicio: carta y menú concertado.
Temario
Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios
Introducción y Fundamentos
La Relevancia del Servicio de Comidas
- Comprende por qué una alimentación adecuada es clave para la recuperación y el bienestar en entornos sanitarios y sociosanitarios.
- Identifica los objetivos principales de un servicio de comidas de calidad.
Seguridad Alimentaria: Prevención de Riesgos
- Contaminación de los Alimentos:
- Tipos de contaminantes (físicos, químicos, biológicos).
- Factores que favorecen la proliferación bacteriana.
- Higiene de los Productos Alimenticios:
- Buenas Prácticas de Manipulación (BPM).
- Importancia de la trazabilidad y el control de temperaturas.
El Arte del Emplatado y la Gestión de Cocina
Organización en el Emplatado
- Estrategias para un servicio eficiente y presentación cuidada.
- Adaptación a las necesidades dietéticas específicas.
Sistemas de Gestión de Cocina:
- Cocina Centralizada vs. Descentralizada:
- Análisis comparativo de modelos.
- Ventajas y desventajas de cada sistema.
- Características y Áreas de Trabajo en Cocinas Centrales:
- Diseño y distribución óptima de espacios.
- Zonas de recepción, almacenamiento, preparación, cocción y emplatado.
Equipamiento y Herramientas Clave:
- Elementos de Apoyo al Emplatado:
- Mesas calientes, baños maría, calientaplatos.
- Marmitas, planchas, termos.
- Sistemas de Transporte:
- Bandejas (abiertas y cerradas).
- Carros (abiertos y cerrados).
- Cintas de emplatado.
Comedores y Modalidades de Servicio
Diseño y Preparación del Comedor:
- Características del Espacio:
- Iluminación, ventilación y acústica.
- Mobiliario y Maquinaria:
- Mesas, sillas, vajilla, cristalería, cubertería.
- 'Mise en Place':
- Organización y ordenación de ingredientes y utensilios.
- Preparación previa para un servicio ágil.
Montaje de Mesas y Protocolo:
- Estilos de montaje según el tipo de servicio.
- Normas de etiqueta y comportamiento.
Mecánica del Servicio:
- Menú a la Carta: Flexibilidad y atención personalizada.
- Menú Concertado: Eficiencia y planificación para grupos.
- Gestión de comandas y entrega de platos.