Servicio de Teleasistencia: Atención y Gestión
Curso presencial en Zaragoza enfocado en el servicio de teleasistencia. Desarrolla competencias clave para la emisión y gestión eficiente de llamadas. Aprende sobre la organización de la jornada laboral, técnicas de emisión de llamadas y el manejo de la información generada. Ideal para personas desempleadas y ocupadas que buscan especializarse en atención y soporte a través de medios telefónicos.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónZaragoza
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a personas ocupadas y desempleadas de Aragón.
Dirigido a
Profesionales de la atención telefónica
Qué aprenderás
- Organizar la jornada de trabajo en teleasistencia.
- Emitir llamadas de forma efectiva.
- Gestionar la información de llamadas emitidas.
- Mejorar la comunicación con usuarios.
- Aplicar protocolos de atención telefónica.
Temario
Servicio de Teleasistencia: Excelencia en la Comunicación
Este programa formativo está diseñado para convertirte en un profesional integral en el ámbito de la teleasistencia, abarcando desde la planificación hasta la gestión de la información.
Módulo 1: Organización Estratégica de la Jornada
- Planificación Eficaz: Descubre cómo estructurar tu día de trabajo para maximizar la productividad y la calidad del servicio.
- Gestión del Tiempo: Aprende técnicas para priorizar tareas y manejar llamadas de manera eficiente.
- Recursos Disponibles: Conoce las herramientas y tecnologías que potencian el servicio de teleasistencia.
Módulo 2: El Arte de la Emisión de Llamadas
- Técnicas de Contacto: Domina los protocolos y enfoques más efectivos para iniciar y mantener conversaciones telefónicas productivas.
- Comunicación Clara y Empática: Desarrolla habilidades para transmitir información de forma comprensible y conectar con los usuarios.
- Manejo de Situaciones: Prepárate para abordar diferentes escenarios durante la emisión de llamadas.
Módulo 3: Gestión Inteligente de la Información
- Registro Detallado: Aprende a documentar cada interacción de manera precisa y sistemática.
- Clasificación y Análisis: Comprende cómo organizar la información para identificar patrones y necesidades.
- Uso de Bases de Datos: Familiarízate con los sistemas de gestión de información para un seguimiento óptimo.
- Confidencialidad y Seguridad: Refuerza tus conocimientos sobre la protección de datos sensibles.