Atención al Usuario en el Ámbito Sanitario
Domina la gestión y atención al usuario en el sector sanitario con este curso 100% subvencionado. Aprende sobre la organización del Sistema Sanitario Nacional, el manejo de la documentación clínica y el archivo. Desarrolla habilidades clave en comunicación, inteligencia emocional y asertividad para humanizar la asistencia, previniendo el síndrome de burnout. Ideal para autónomos, empleados y desempleados de Madrid.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas de la Comunidad de Madrid.
- Se valorará experiencia o interés en el sector sanitario.
Dirigido a
Profesionales del sector sanitario y público general.
Qué aprenderás
- Gestión del Sistema Sanitario Nacional y documentación.
- Técnicas de archivo y seguridad de la Historia Clínica.
- Habilidades de comunicación y resolución de problemas.
- Inteligencia emocional y asertividad en sanidad.
- Prevención del Síndrome de Burnout.
- Fundamentos de informática y ofimática básica.
Temario
Módulo 1: Organización del Sistema Sanitario Nacional, Documentación Sanitaria y sus Archivos
1.1. Estructura y Funcionamiento del Sistema Sanitario Nacional
- Comprenderás la organización y los pilares fundamentales del sistema de salud español.
1.2. Gestión de Documentación Sanitaria
- Identificación y manejo de documentos básicos y específicos.
- Profundización en el uso y la importancia de la Historia Clínica.
- Marco legal que regula la historia clínica y la protección de datos.
1.3. Técnicas de Archivo y Digitalización
- Exploración de métodos de archivo tradicionales y modernos.
- Procesos de integración de datos y digitalización de expedientes.
1.4. Calidad y Seguridad en la Gestión de Archivos
- Evaluación de la calidad de los archivos mediante auditorías médicas y de historia clínica.
- Garantía de la confidencialidad, el derecho de imagen y la seguridad de la información.
1.5. Informática Básica y Herramientas Digitales
- Conocimiento del sistema operativo y programas esenciales.
- Métodos de protección y seguridad informática.
1.6. Proceso Administrativo y Planes de Calidad
- Análisis de las fases del proceso administrativo.
- Implantación de planes de calidad para la mejora continua y la excelencia en la gestión.
Módulo 2: Humanización en la Asistencia al Usuario
2.1. Comunicación Efectiva en el Entorno Sanitario
- Análisis de los elementos de la comunicación: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto.
- Identificación y superación de barreras comunicativas (semánticas, psicológicas, físicas, administrativas).
- Desarrollo de la escucha activa como herramienta fundamental.
2.2. Habilidades Sociales y Asertividad
- Fomento de habilidades sociales que contribuyen a la humanización de la asistencia.
- Comprensión y práctica de la asertividad: expresando necesidades y opiniones de forma respetuosa.
- Estrategias para la resolución de problemas en la interacción con el usuario.
2.3. Estrategias para una Asistencia Humanizada
- Técnicas para adaptar la comunicación al entorno y al paciente.
- Cómo decir lo correcto y en el momento adecuado.
- Atención a las necesidades del entorno familiar del usuario.
2.4. Bienestar del Profesional: Prevención del Burnout
- Identificación de situaciones, causas y tipos del Síndrome de Burnout (síndrome del quemado).
- Estrategias y herramientas para prevenir el agotamiento profesional.
2.5. Inteligencia Emocional Aplicada
- Desarrollo de la inteligencia emocional para una mejor gestión de las emociones propias y ajenas.
- Aplicación de la inteligencia emocional para mejorar la empatía y la calidad de la atención al usuario.